32 artistas internacionales y 20 nacionales de los géneros desde reggaetón hasta música electrónica participarán en el evento a celebrarse en Costa Rica. Las entradas están disponibles a partir de este miércoles 15 de noviembre a través de eticket.
Foto: PFC.
San José, Costa Rica. Picnic Festival Centroamérica, uno de los eventos culturales más destacados de la región, anunció que este 15 de noviembre inició la venta de entradas al festival; también reveló el “lineup” oficial de su novena edición.
La presentación será los días sábado 10 y sábado 17 de febrero del 2024, en el centro de eventos Pedregal ubicado en Belén, Costa Rica, y se espera que asistan aproximadamente 35,000 personas a cada una de las dos presenaciones.
Para esta edición se espera la presencia de 32 artistas internacionales y 20 artistas nacionales con el fin de satisfacer una amplia variedad de gustos musicales, desde reggaetón hasta música electrónica, hip hop, reggae, dance hall, regional mexicano, rock en español, entre otros.
La diversidad musical es clave para su relevancia y atractivo, convirtiéndolo en un evento imperdible para amantes de la música de todos los géneros.
Los artistas están confirmados, sin embargo la fecha de su presentación puede variar entre el sábado 10 y sábado 17 de febrero.
“Desde nuestros inicios, Picnic Festival Centroamérica ha buscado destacarse como un evento integral que fusiona la cultura, la gastronomía, la moda y la música, con el objetivo de consolidarse como uno de los festivales más relevantes de Latinoamérica. Con un lineup que compite a nivel mundial, nos hace un referente para aquellos que buscan experiencias únicas. La variedad de artistas y géneros que tendremos para ambos días es una muestra de nuestra proyección y dedicación por seguir posicionándonos como el festival más grande de la región” recalcó Adrián Gutiérrez, Gerente General de Jogo, productora oficial de Picnic Festival Centroamérica.
Para este año la Embajadora de Picnic Festival Centroamérica es la cantante colombiana Greeicy. Su participación no solo destaca el compromiso del festival con la diversidad musical, sino también con el empoderamiento femenino. La conexión de Greeicy con el festival se fortaleció desde su participación el año pasado, donde quedó cautivada por la visión y el trabajo excepcional del evento.