Inicia construcción del nuevo hospital de Maternidad

La Ministra de Salud, Dra. María Isabel Rodríguez, anunció la orden de inicio para la ejecución del contrato de “Terracería del Proyecto de Construcción y Equipamiento del Hospital Nacional de Maternidad”, con la empresa Corten S.A. de C.V.

De acuerdo a la Dra. Rodríguez, el nuevo Hospital de Maternidad “no es un edificio más, no es una bodega, no es una estructura que va a facilitar solo la llegada de personal y atender, va más allá, es el futuro de nuestra juventud, es la posibilidad de brindarle a la madre condiciones que no tienen en este momento, y es un reto para el Director del Hospital de Maternidad, el de reducir a corto plazo debiéramos de ver una disminución de la mortalidad infantil, neonatal principalmente y materna”.

Mientras tanto, miembros de la sociedad civil, representada en esta ocasión por la presidenta del Foro para la Salud, Margarita Posada, hicieron una petición a la ministra, para que el hospital sea denominado Hospital de la Mujer, porque será una entidad que no solo verá los casos de maternidad sino la orientación de la mujer en general en el sentido de la educación sexual y reproductiva.

Al mismo tiempo, Posada reclamó que a estas alturas, los 29.9 millones de dólares que en la administración anterior se recibió para construir el nuevo hospital, siguen perdidos; hasta hoy, ninguna gestión se conoce, al menos públicamente, para que se determine el paradero del dinero.

Mientras tanto, la ministra del Ramo se refirió al nuevo esfuerzo por darle a la mujer salvadoreña un verdadero centro de atención, que dará calidad en la misma, sin importar el momento del día en que los servicios sean requeridos.

El nuevo Hospital brindará servicios especializados en Obstetricia, Ginecología y Neonatología para atender una población aproximada de 400,000 mujeres de referencia nacional y de alta complejidad.

Dicho nosocomio se construirá bajo el concepto de hospital seguro y cumpliendo la normativa internacional hospitalaria, en un área de 28,000 m²; constará de 4 edificios; 399 camas, incluidas 150 cunas; 31 consultorios médicos; 5 salas de partos; 10 quirófanos; 3 salas de máxima urgencia; áreas de laboratorios, de docencia e investigación; amplias zonas verdes y se ubicará en la Quinta María Luisa, sobre la Calle Francisco Menéndez, Barrio Santa Anita de San Salvador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *