Incendio en estancia de migrantes, en México, deja varias víctimas

Un vídeo del cual tienen conocimiento las autoridades mexicanas, muestra que al menos dos gendarmes observan el incendio en la estancia, pero se retiran, dejando encerrados a los migrantes.

Foto: Instituto Nacional de Migración (México) y Redes sociales.

Ciudad Juárez, Chihuahua. La noche del pasado lunes 27 de marzo, un incendio, cuyo origen se desconoce, causó muertes y lesiones en varios migrantes centroamericanos y suramericanos que estaban confinados en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

Hasta la noche de este martes 28 de marzo, no se tenía información precisa de la cantidad de muertos, ni de sus nacionalidades; tampoco hay información oficial sobre los sobrevivientes. Inicialmente se hablaba de 29 fallecidos y 39 lesionados; medios internacionales y locales informaban el tipo de víctimas a la inversa; a las 4:30 p.m. de este martes, se mencionaban de parte de las autoridades mexicanas, 40 fallecidos y 28 lesionados, más 15 mujeres adultas mayores que fueron evacuadas.

En redes sociales se menciona que las autoridades han confirmado, nada más, que en el recinto se encontraban retenidos un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos, que, sumados, dan 67.

Autoridades visitan a un sobreviviente en un hospital mexicano.

En El Salvador, la Cancillería solamente informa que se están haciendo las acciones consulares pertinentes y protocolario-humanitarias, para dar apoyo a las familias de los salvadoreños afectados; para ello pone a disposición los teléfonos 7070-1280, 7070-1298 y 7070-1114; sin embargo no se menciona la cantidad de salvadoreños afectados.

Lo que ha quedado evidenciado en un vídeo de la Estancia Provisional, es que quienes aparentan ser gendarmes de ese local, se percatan del incendio y a pesar de ello, se dedican a verificar que una puerta aledaña esté asegurada para luego salir del área del incendio, sin prestar ayuda a los migrantes.

En el vídeo se observa que las personas encerradas (migrantes) corren de un lado a otro y patean la puerta tratando de abrirla para escapar de las llamas y el humo. Las autoridades dicen que ya tenían conocimiento de ese vídeo que es parte de las evidencias para verificar lo que pasó, pero sugieren que los responsables del recinto filtraron el vídeo a los medios de comunicación, según fuentes no confirmadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *