Hacienda publica Medidas Presupuestarias y Fiscales aplicadas durante pandemia

Miembros de la Comisión de Hacienda cuentan con el informe para consultar y comparar cifras, a fin de reflejar la transparencia y compromiso del Gobierno con las medidas implementadas para aminorar el impacto de la pandemia COVID-19.

Foto: Periódico Equilibrium.

En su portal web, el Ministerio de Hacienda ha dado a conocer el informe de Medidas Presupuestarias y Fiscales adoptadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en el marco de la pandemia por la COVID-19.

El documento, que ya es del conocimiento de la Asamblea Legislativa, retoma ampliamente el impacto de la pandemia en el contexto económico internacional y los impactos económicos previstos a nivel nacional.

El titular de Hacienda, Nelson Fuentes, ha insistido en lo beneficiosas que fueron las medidas estrictas para prevenir y contener la propagación de la enfermedad, incluso desde antes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declarara pandemia.

Se refiere a restricciones de viaje, cierre de centros educativos, cuarentena obligatoria para ciudadanos expuestos, suspensión de operaciones no esenciales del sector público y privado y establecimiento de centros de contención, que permitieron un mejor manejo de la crisis.

Pero el país no puede librarse de la recesión económica mundial, que impactará significativamente en la actividad económica a corto plazo, así como una afectación directa a las finanzas públicas, provocando un aumento temporal en el déficit fiscal y externo del país, refiere el informe publicado en: www.mh.gob.sv.

La pandemia ha afectado los ingresos fiscales, lo que se traduce en un impacto en los ingresos fiscales, especialmente en la liquidez de la Caja Fiscal, producto del deterioro de la actividad económica.

 “Al mes de mayo la reducción acumulada de los ingresos corrientes y contribuciones respecto a igual período de 2019 es de US$ 366.5 millones y en relación a la programación presupuestaria es de US$ 612.9 millones, revela el informe.

Este documento también destaca los efectos negativos en la actividad económica que obligaron medidas de alivio fiscal como el traslado en la declaración, presentación y pago del impuesto sobre la renta, correspondiente al ejercicio fiscal 2019 para el 30 de junio de 2020.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *