
Los presidentes de ambas naciones se reunieron el lunes en San Salvador y durante una conferencia de prensa conjunta han anunciado pasos importantes en la unión centroamericana.
Foto: Presidencia/Periódico Equilibrium.
El Presidente guatemalteco Alejando Giammattei, ofreció al Presidente Nayib Bukele que El Salvador tenga un puerto en el Atlántico. «Creemos que es lo justo y lo correcto», ha dicho el gobernante guatemalteco que recién ha tomado el Órgano Ejecutivo.
“Necesitamos una integración centroamericana real”, ha justificado Giammattei, al hablar de estas iniciativas bilaterales y al referirse a su convicción sobre que si El Salvador y Guatemala se unen en este tipo de acciones, se podrá lograr lo mismo en toda la región.
Además, los gobiernos de El Salvador y Guatemala decidieron “unificar sus cielos” para liderar la integración centroamericana
El Presidente Nayib Bukele ha avalado tal posición, y complementó que “con este acuerdo estamos fortaleciendo la Política de Cielos Abiertos”
Ambos dignatarios firmaron la declaración conjunta para el impulso de “vuelos domésticos” entre El Salvador y Guatemala, algo que ayudará a la reducción de tarifas y a cambiar la dinámica turística binacional.
«Esto lo que va a facilitar es que los vuelos que vengan de Guatemala a El Salvador y viceversa se traten como vuelos domésticos, es decir, viajar de aquí a Guatemala sería como viajar internamente dentro de Guatemala o dentro de El Salvador», explicó el Presidente Bukele.
“Queremos pasar de las buenas intenciones a los hechos para unir a estos dos países», agregó el mandatario salvadoreño, quien además no cree que haya pasado algo tan grande en cuanto a integración centroamericana en el último siglo.
Otro acuerdo se refiere al paso migratorio y aduanal, tema en el cual los gobernantes han pactado que, en 30 días, a más tardar, se hayan eliminado las fronteras para el paso de personas entre El Salvador y Guatemala y en un plazo de entre tres y cuatro meses, eliminar las fronteras para el traslado de mercaderías, dando así un salto gigante en materia de unión centroamericana, similar a la integración que se practica en Europa.