Fundamides fortalece emprendimiento de Eco-Mercado

Lo que se pretende es que los emprendedores puedan ofrecer al público un abanico de alimentos y productos orgánicos en mejores condiciones.

Foto: Cortesía.

San Salvador. Más de 35 emprendedores de productos orgánicos participaron en el Eco-Mercado desarrollado en e l Parque Bicentenario de San Salvador, organizado por Ama Verde y apoyado por Fundamides, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, como parte de la diversidad de actividades en el mes de junio.

Representantes de Fundamides dijeron que esto es parte de los objetivos y acciones estratégicas emprendidas por la Fundación, para fomentar espacios ecológicos que permitan el cuidado del medio ambiente.

Además, apoya a emprendedores nacionales en la comercialización de sus productos, generando así, el fortalecimiento en la sostenibilidad de sus negocios.

«En esta ocasión, también donamos toldos, y estamos apoyándolos en la promoción de su eco mercado para que más personas puedan conocerlos y también puedan consumir este tipo de productos», sostuvo Ana Claudia Ardón, Coordinadora de Fundamides.

El Eco-Mercado es una iniciativa que nace desde Alma Verde, primer y único mercado orgánico en el país, que reúne a una comunidad de más de 100 emprendedores quienes ofrecen productos orgánicos, naturales y saludables.

Lo que se pretende es que los emprendedores puedan ofrecer al público un abanico de alimentos y productos orgánicos en mejores condiciones.

Además de los 25 canopis (toldos) donados,  Fundamides instaló un punto de reciclaje para que los asistentes tuvieran la oportunidad de entregar sus residuos en la separación correcta en términos de reciclaje, fortaleciendo así, la educación ambiental en los salvadoreños  de todas las edades.

«Estamos concientizando a las personas para cuidar nuestro medio ambiente. El alma verde no solo es un mercado, es una comunidad de emprendedores que cuidan el planeta, aman la vida saludable y los animales”, justificó la coordinadora de Alma Verde, Beatriz Cuenca.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas, el 15 de diciembre de 1977, donde se acordó celebrarlo cada 5 de junio; para Fundamides es una fecha estratégica para dinamizar las acciones y objetivos de sus pilares de trabajo: Medio Ambiente, Educación y Sostenibilidad, promoviendo el desarrollo de los salvadoreños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *