Finaliza segunda competencia mundial de surf en La Libertad

La organización del evento fue destacada por presidente de la Asociación Internacional de Surf, Fernando Aguerre. “No tengo ninguna duda, han sido los mejores World Surfing Games de la historia”, dijo.

Foto: Indes.

La Libertad. La final masculina del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2023, dejó como campeón al mexicano Alan Cleland, mientras que los peruanos Lucca Mesinas y Miguel Tudela, quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente; mientras el japonés, Kanoa Igarashi, quedó en la cuarta posición de la serie.

Es importante destacar que Cleland no solo obtuvo la ola más grande de la serie, sino del torneo, al puntuar un 9.73, lo que se considera excelente y le valió para superar con 2.06 a su rival más próximo, Lucca Mesinas.

Por otra parte, la final femenina estuvo dominada por Tati Weston Webb, de Brasil, quien consiguió 15.0 puntos en el heat, llevándose la corona a casa; mientras que el segundo lugar fue para la canadiense Erin Brooks y el tercero para Johanne Defay, de Francia.

La organización del evento fue destacada por presidente de la Asociación Internacional de Surf, Fernando Aguerre. “No tengo ninguna duda, han sido los mejores World Surfing Games de la historia”, dijo.

Pero complementó que “llegamos como surfers y nos vamos como embajadores de este hermoso país” al cierre del evento internacional que se enmarca en el progreso integral que busca El Salvador.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha trabajado incansablemente para que El Salvador se convierta en una nación atractiva para turistas, atletas e inversionistas y luego de cuatro años lo ha logrado, dijeron fuentes oficiales.

Durante el evento deportivo, más de 60 naciones se hicieron presentes para disputarse no solo las medallas de oro, sino el boleto para los Juegos Olímpicos París 2024. «Una vez más la fuerza de El Sunzal y de la Bocana nos ha permitido tener un torneo histórico donde todos ustedes ganaron, se divirtieron y otros sobrepasaron sus propios límites», afirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez, en la ceremonia de clausura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *