Feria Centroamérica Travel Market será celebrada en El Salvador

CATM 2024, que se relanza este año tras un receso a causa de la pandemia por covid-19, se desarrollará en un hotel capitalino del 16 al 18 de abril.

Foto: Cortesía.

San Salvador. Líneas aéreas y medios de comunicación internacionales se convirtieron en socios estratégicos para la Feria Centroamérica Travel Market-El Salvador 2024 “Tejiendo Conexiones”, que se realizará del 16 al 18 de abril en el país.

La feria CATM es una plataforma única en su tipo en Centroamérica y República Dominicana, reconocida por reunir a proveedores de servicios turísticos, hoteles, operadores de turismo, transporte y otros actores de la cadena de valor.

En ese sentido, el evento ofrece un entorno propicio para establecer contactos comerciales y negociar acuerdos con agencias mayoristas de Europa, Norteamérica y Sur América.

En esta ocasión, CATM reunirá a touroperadores internacionales, de los cuales un 60 % proviene de España, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. Además, contará con la participación de 25 periodistas de medios de difusión especializados en turismo, procedentes de Europa y Norteamérica, para dar a conocer de cerca la oferta turística del bloque de países y ampliar sus conocimientos sobre el multidestino turístico, así como generar reportajes de alto impacto en los mercados europeos.

En esa línea, los patrocinadores reconocen la relevancia de la CATM como un foro para fomentar el turismo y los negocios, aspectos que impulsan la actividad económica de los Estados miembros.

Son tres aerolíneas que transportan anualmente a miles de turistas, las que se han sumado al patrocinio, que buscan no solo aumentar la afluencia de visitantes internacionales, sino también fortalecer la posición global del turismo regional.

Entre los importantes patrocinadores también se destaca Viva Outdoors, una empresa de larga data, creada en 1966 en El Salvador, que se ha consolidado dentro y fuera del país como una novedosa plataforma de comunicación visual y con proyectos de nivel mundial que ofrecen una oportunidad de negocios e ideas novedosas a sus clientes.

A este esfuerzo de patrocinio se suma Diario El Salvador, fundado en 2020 y que da un paso firme de compromiso con el turismo regional al disponer sus páginas impresas y espacio digital para la publicación de contenidos que contribuyan a visibilizar la oferta turística de Centroamérica y República Dominicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *