Fedecrédito realiza exitoso congreso “emprende salvadoreña 2023”

En el congreso se conoció el caso de éxito de Violeta Martínez, Emprendedora y diseñadora salvadoreña, fundadora de la reconocida marca VAIZA y la primera centroamericana ganadora del concurso internacional de Entrepreneur Organization, quien desarrolló el tema: “Desaprender para emprender”.

Foto: Fedecrédito.

San Salvador. El SISTEMA FEDECRÉDITO realizó el congreso “Emprende Salvadoreña 2023”, para resaltar el papel protagónico de la mujer en la vida productiva, la economía y el desarrollo social de El Salvador.

El congreso es el punto de encuentro por el cual mujeres empresarias y emprendedoras buscan potenciar el desarrollo de sus emprendimientos y conocimientos, aprendiendo de las ponencias programadas.

En el congreso se conoció el caso de éxito de Violeta Martínez, Emprendedora y diseñadora salvadoreña, fundadora de la reconocida marca VAIZA y la primera centroamericana ganadora del concurso internacional de Entrepreneur Organization, quien desarrolló el tema: “Desaprender para emprender”.

Así mismo se llevó a cabo un conversatorio con Patricia Janiot, Periodista latinoamericana de mayor reconocimiento a nivel internacional, con más de 35 años de experiencia como presentadora en las cadenas CNN en Español y Noticiero Univisión, conferencista, escritora y lideresa. Impartió el tema “convierte tu voz en la herramienta más fuerte de tuliderazgo”.

En el evento también se desarrolló el panel fórum denominado “El emprendimiento femenino como motor de la economía del futuro”, integrado por instituciones nacionales que brindan apoyo a las mujeres salvadoreñas en diferentes sectores.

“Somos conscientes que las mujeres son un pilar en nuestra sociedad y por ello tenemos el firme compromiso de apoyarlas siempre y brindarles una experiencia que las mueva a cumplir sus sueños”, comentó Óscar Ruano, Gerente de Negocios de FEDECRÉDITO.

El congreso fue una importante oportunidad de aprendizaje para las clientes del SISTEMA FEDECRÉDITO, así como empresarias invitadas miembros de los CDMYPES, centros de emprendimientos de las principales universidades del país y asociaciones de mujeres empresarias, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *