
La Fase II entraría en vigencia hasta el 21 de julio y las subsiguientes tres fases hasta el 4 de agosto, 18 de agosto y uno de septiembre.
Foto: Periódico Equilibrium.
El gobierno anunció el domingo que no será posible avanzar hacia la Fase II del plan de Reapertura de la Economía en El Salvador para una Nueva Normalidad, como estaba previsto.
Esto se debe al empeoramiento de los indicadores de salud en las últimas semanas, lo que obliga a extender la Fase I hasta el 20 de julio, pues el acuerdo multisectorial estableció que la transición entre las cinco fases del plan, dependía tanto del comportamiento de la pandemia, como del cumplimiento de las medidas sanitarias y sociales de parte de la población.
Por otra parte tras las actuaciones de los partidos mayoritarios y del Diputado Rodolfo Parker, de algún grupo “reducido” de empresarios y de la Sala de lo Constitucional, dice el gobierno, se obligó a este a abrir la actividad económica de forma escalonada en el tiempo en que no se estimaba pertinente de parte del Ejecutivo.
Esto ha hecho crecer la curva de contagios y decesos, justo desde el momento de la reapertura económica obligada por actores políticos de oposición, lo que genera situaciones críticas y un panorama “poco propicio para avanzar a la Fase II”. Esta última entraría en vigencia hasta el 21 de julio y las subsiguientes tres fases hasta el 4 el agosto, 18 de agosto y uno de septiembre.