Exposición de artista panameño Nessim Bassan llega a El Salvador

La inauguración será el miércoles 21 de junio a las 6:30 p.m. en el Museo MARTE. Con este trabajo se hace un recorrido a cincuenta años de producción del reconocido artista.

Foto: MARTE.

San Salvador. El Museo de Arte de El Salvador y la Embajada de Panamá en El Salvador inaugurarán la exposición del artista panameño Nessim Bassan el próximo miércoles 21 de junio a las 6:30 p.m.

La obra de Bassan utiliza elementos abstractos para explorar situaciones personales y cotidianas, dotando a estos materiales y formas de una humanidad única. Sus obras sugieren historias y, en algunos casos, personajes, mediante el ingenioso uso de formas y su ubicación en el espacio.

La poética personal de Bassan establece una conexión entre las construcciones visuales de sus obras y las situaciones de la vida diaria. Ya sea sutilmente, como en “Picaflor suspendido frente a mi ventana”, o más evidentemente, como en “Tienda de licores de la calle cuarta”, sus obras invitan a reflexionar sobre las propias vivencias y relaciones personales.

Sus creaciones pueden evocar situaciones personales e íntimas, con la intención de sugerir emociones y experiencias como en su obra “Mirlo”, en la que a través de la representación de un pájaro que canta a media noche, ofrece una delicada referencia a la superación de la oscuridad y la llegada del amanecer, invitando a encontrar la paz en momentos difíciles.

Sin embargo, el elemento común que une todas sus obras es la exploración compositiva y el uso de materiales, los cuales configuran nuevos territorios artísticos e invitan a adentrarse en superficies que representan nuevos mundos por descubrir, reconocer y explorar.

Esta exposición, resultado de más de cinco décadas de trabajo, ofrece un recorrido desde sus primeras obras producidas a finales de los sesenta hasta un nutrido cuerpo de trabajo creado en la actualidad.

Sigue produciendo innumerables piezas utilizando materiales como papel, madera y pintura para lograr capas y texturas que se entrelazan en narrativas lúdicas.

Gran parte de su obra se encuentra encapsulada en plexiglás, una coraza transparente que protege y magnifica la delicadeza de los materiales, agregando un toque dramático a sus creaciones.

Frente al bombardeo de imágenes violentas en los medios de comunicación, las obras de Bassan transportan a un mundo de fantasía y ensueño, repleto de detalles minuciosos y perfección. La paleta de colores empleada por Nessim Bassan se inclina hacia los blancos y los tonos pastel, pero también se aprecian contrastes que rompen con la monocromía, aportando acentos y dualidades sorprendentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *