Este es uno de los últimos sospechosos detenidos, se trata de Leonardo Esteban Rivas Flores, de 45 años, quien intentó amedrentar a los propiearios de un negocio en Nahuizalco, Sonsonate, a quienes les exigía darle de comer gratuitamente, una costumbre empleada en el pasado por los terroristas. La PNC lo perfila como miembro de la MS13 con el alias «Distraído«.
Foto:
San Salvador. La persecución de remanentes pandilleriles continuará con el apoyo del Régimen de Excepción, el cual ha sido prorrogado por 33ª vez, con los votos de 57 de 60 diputados.
La oposición (VAMOS y Arena) se abstuvo o votó en contra de la prórroga, exponiendo el argumento de siempre: “encarcelan inocentes”; quienes dieron sus votos, por su parte, mantienen su justificación en el sentido que se tiene un país más seguro y, además, que existe un reducido número de pandilleros libres.
Desde el 27 de marzo de 2022, cuando se aprobó el régimen en respuesta a los ataques a mansalva de parte de los terroristas, que terminó con la vida de cerca de 80 salvadoreños en los dos días anteriores a la fecha, la herramienta legal ha permitido que se acumulen más de 700 días sin homicidios.
Desde entonces, el sistema de justicia ha condenado a centenares de pandilleros acusados de diversos delitos que van desde las extorsiones hasta los homicidios agravados, a penas de hasta mil años de cárcel.
Esta condición nueva que vive el país, a partir del encierro de más de 80 mil delincuentes, mantiene al país en un ambiente de seguridad, incluidas las zonas donde los terroristas mantenían asediada y, prácticamente secuestrada a la población.