La institución financiera realiza el certamen con el cual abre oportunidades a emprendedores salvadoreños para el fortalecimiento de sus ideas y negocios.
Foto: Davivienda.
San Salvador. Davivienda El Salvador lanzó la convocatoria para llevar acabo la sexta edición de su certamen de emprendimiento tecnológico pionero a nivel nacional denominado Espaciotec.
Con el mismo busca abrir más oportunidades para el desarrollo exitoso de proyectos y empresas que tienen o planean tener, un componente tecnológico en su modelo de negocio.
Con esta iniciativa Davivienda brinda a los emprendedores las herramientas y conocimientos para desarrollar sus proyectos; por ejemplo, sobre la elaboración del plan de negocios, el prototipo, el testeo y el networking para lanzarlo al mercado.
La proyección de impacto de Espaciotec para esta nueva edición consiste en la participación de proyectos salvadoreños a través de dos categorías: la primera sobre el “Desarrollo de Ideas”, que adoptará a proyectos que se encuentran en etapa de idea.
Para ello, los participantes deben tener una idea de negocio que busquen un componente tecnológico en su proceso de comercialización, distribución o pago.
La segunda categoría consiste en “Desarrollo de Negocio” que acogerá a empresas en etapa temprana. Estas deben ser empresas con modelo con un negocio sólido e innovador, con finanzas estructuradas y segmento de clientes bien definido.
Las temáticas de participación para ambas categorías deben ser relacionadas a medio ambiente, educación, apoyo a la comunidad, Fintech, productividad, transporte, comercio, industria, ocio, turismo, gastronomía, agrotech, inteligencia artificial, Big Data, internet de las cosas, salud, legalidad y ciudades inteligentes.
Los emprendedores participarán en un proceso de formación que incluye masterclass, sesiones en vivo con expertos nacionales e internacionales, quienes poseen amplia trayectoria en temas de innovación, emprendimiento y tecnología.
Ellos conformarán la “Mesa de Innovación”, ayudando a los emprendedores a fortalecer su propuesta empresarial. La formación ha sido diseñada bajo cinco pilares fundamentales de formación:
Visión, Producto, Ejecución, Crecimiento y Capital porque la mejor manera de reducir los
riesgos del emprendimiento y maximizar sus beneficios es tener un entendimiento completo del proceso de creación de compañías, idealmente antes de empezar y lo que les permitirá conectar con un ecosistema estratégico y potenciar sus startups.
El plazo de inscripción de los emprendimientos en Espaciotec finaliza el 31 de agosto; para realizarla, los interesados pueden visitar www.espaciotec.com y el período de formación iniciará en septiembre y finalizará con el “Día TEC” el 18 de noviembre. Los emprendimientos ganadores serán acreedores de un Bootcamp Internacional, que incluye levantamiento de capital y crecimiento, más un bolsón de productos Davivienda adecuados a su emprendimiento.