En dos procedimientos policiales decomisan armas y vehículos

También fue detenido un pandillero considerado Objetivo de Interés Policial (ODIP) en Cabañas. El capturado es José Neftalí Chávez, un palabrero que ordenaba diversos crímenes. Ahora será procesado por Portación Ilegal de Arma de Fuego, Agrupaciones Ilícitas y Posesión de Drogas.

Foto: PNC.

San Salvador. En dos procedimientos policiales por separado, las autoridades han encontrado al menos cinco armas cortas y una treintena de vehículos de dudosa procedencia.

Las armas estaban ocultas en una bolsa debajo de un cúmulo de cartones en la comunidad Tutunichapa, de San Salvador, donde la Policía y la Fuerza Armada realizaron un registro.

Mientras tanto, en Apopa, se realizó un registro en varias propiedades que aparentemente pertenecen a miembros de grupos terroristas.

Lo que se conoce hasta el momento sobre este último caso, es que el procedimiento policial lo realiza la Delegación de Apopa y que hasta el momento de la publicación de esta nota periodística, iban alrededor de 30 vehículos de todo tipo, incautados.

En las últimas horas también han sido detenidos más miembros de grupos terroristas en distintos lugares del país, en el marco de la lucha contra las pandillas, con la que el gobierno busca erradicar estas organizaciones ilícitas.

En San Miguel fue capturado Juan Alfonso Méndez, miembro de la MS-13; en Usulután, cuando se disponía a recobrar su libertad, el pandillero Juan Carlos Portillo Linares, de la pandilla 18-S, tras cumplir una condena por extorsión y desórdenes públicos. Ahora será procesado por agrupaciones ilícitas.

También fue detenido un pandillero considerado Objetivo de Interés Policial (ODIP) en Cabañas. El capturado es José Neftalí Chávez, un palabrero que ordenaba diversos crímenes. Ahora será procesado por Portación Ilegal de Arma de Fuego, Agrupaciones Ilícitas y Posesión de Drogas. Este pandillero tiene antecedentes por Robo, Homicidio Agravado y Agrupaciones Ilícitas. Al momento de su aprehensión se le incautó una pistola, celulares, marihuana, cocaína y crack.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *