En agosto y septiembre se esperan mayores cantidades de lluvia

En octubre se experimentará una ligera disminución en la cantidad de agua; se esperan 250 milímetros y para noviembre ya baja significativamente la cantidad de lluvia, “vemos que en la mayoría del país está en 75 milímetros”, explicó el titular de Medio Ambiente.

Foto: Periódico Equilibrium.

San Salvador. El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, anunció este martes que para los meses de agosto y septiembre se espera la mayor cantidad de agua lluvia en el país.

El pronóstico es que en agosto lluevan aproximadamente 337 mm en todo el territorio nacional; mientras que, en el mes de septiembre se esperan 500 mm de lluvia para la zona norte de El Salvador.

El Gobierno mantiene la alerta ante las posibles emergencias que puedan surgir en esta época de invierno, por lo que realiza, permanentemente, el monitoreo del clima para brindar los pronósticos certeros e informar a la población sobre el comportamiento del clima.

López dijo que esto se debe a la influencia del fenómeno de La Niña, que se prolongará desde agosto hasta noviembre, por tercer año consecutivo; sin embargo, entre octubre y noviembre disminuirá la cantidad de agua lluvia.  

“Estamos influenciados por el fenómeno de La Niña, que significa que hay una variación en la temperatura de los océanos y para el hemisferio norte eso significa más lluvias; caso contrario con el hemisferio sur que significa disminución en la cantidad de lluvia”, explicó López.

También dijo que es probable que en agosto en la zona oriental y en San Vicente haya menos lluvias” que en el resto del país.

En octubre se experimentará una ligera disminución en la cantidad de agua; se esperan 250 milímetros y para noviembre ya baja significativamente, “vemos que en la mayoría del país está en 75 mm”, explicó el titular de Medio Ambiente.

Asimismo, detalló que en el país ingresan, cada dos días, ondas tropicales que se ven reflejadas en las lluvias intensas como la ocurrida el lunes en horas de la noche, por lo que continúa activo el Plan Invernal 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *