
Desde el inicio de la emergencia, Estados Unidos ha donado casi $72 millones para atender la pandemia, mejorar la seguridad, fortalecer la economía salvadoreña y apoyar el combate a la migración irregular hacia Estados Unidos.
Foto: Embajada EUA.
El programa de American Spaces de la Embajada de Estados Unidos donó caretas de protección sanitaria en 3D para personal de primera línea en la lucha contra la COVID-19.
Las caretas fueron impresas por el American Space de la Universidad Don Bosco (UDB) a la cual la Embajada donó las impresoras 3D y materiales necesarios para la fabricación de este equipo de protección personal.
“La Embajada de Estados Unidos contribuye de esta manera, como socio confiable del pueblo salvadoreño, en el apoyo del personal de primera línea que, ante la emergencia sanitaria cumple, su misión de salvar vidas en el país”, dijo la agregada Cultural, Robyn Remeika
Las primeras 475 caretas fueron distribuidas a cuatro instituciones: la Secretaría de Innovación (75), el Hospital Rosales (100), el Hospital Militar (100) y el Hospital Saldaña (200).
Las entregas a diferentes centros de salud para beneficiar al personal que se encuentra al frente de la respuesta nacional ante la pandemia continuarán regularmente en los próximos meses, explicaros las fuentes diplomáticas.
Raúl Arriaza, médico del Hospital Rosales, tras agradecer el gesto, dijo que las caretas “son altamente necesarias en el sistema hospitalario; además de proteger las membranas mucosas del rostro, permite que la careta que utiliza la persona reciba menos carga biológica”, aseguró.