El 12 de junio será la preapertura de la Villa Centroamericana, ubicada en la Universidad de El Salvador, para esa fecha se espera la llegada de las primeras delegaciones. Este espacio se ha adecuado por parte del Gobierno y está conformado por 22 edificios residenciales con 978 habitaciones y capacidad para 4,005 camas y camarotes.
Foto: Indes.
San Salvador. El salvador cuenta con un amplio despliegue logístico para el desarrollo de las actividades deportivas, a tres semanas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, informaron las actividades del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), encabezadas por Yamil Bukele.
Representantes del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023 (COSSAN 2023), anunciaron los avances para la celebración de la fiesta que se desarrollará en el país del 23 de junio al 8 de julio.
Todo está listo para iniciar el evento, no solo en temas de logística, sino también en la reconstrucción de los escenarios deportivos que están por finalizar, aseguraron las autoridades.
Los juegos contarán con 37 deportes en total, 31 de ellos se llevarán a cabo en El Salvador; los restantes seis, en la República Dominicana, como subsede de esta justa deportiva; pero las disciplinas deportivas serán 53 y se desarrollarán en igual cantidad de escenarios; 47 de estos son de El Salvador, el resto de la subsede.
Para este martes 6 de junio, se espera la llegada del Fuego Centroamericano y del Caribe, el cual iniciará un recorrido por más de 70 municipios de los 14 departamentos del país; recorrido que terminará con el ingreso de la antorcha olímpica al Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González el viernes 23 de junio, durante la ceremonia de inauguración.
Con este evento deportivo, El Salvador establecerá una nueva ruta a seguir, gracias al trabajo de seguridad, a favor del deporte y de los atletas salvadoreños, sentenciaron las autoridades.