El Salvador, nuevo miembro del Instituto Global para el Crecimiento Verde

Previo a ser aceptado en el GGGI, El Salvador, por medio del Ministerio Agricultura y Ganadería, ya trabaja de la mano con este Instituto en dos proyectos que conllevan ese enfoque, por un monto de $7 millones.

Foto: Cancillería.

Saúl, Corea del Sur. El Salvador se adhirió este miércoles al Instituto Global para el Crecimiento Verde, durante una ceremonia celebrada en Cortea del Sur, anunció la Cancillería salvadoreña.

El GGGI, como se conoce a dicha agencia por sus siglas en inglés, es una organización intergubernamental internacional, con sede en Seúl, la cual se dedica a apoyar y promover el crecimiento económico, inclusivo y sostenible en los países en desarrollo y las economías emergentes, explicaron las autoridades diplomáticas.

El gobierno salvadoreño esta interesado en unir esfuerzos con dicha entidad, como parte de su visión para encontrar un justo balance entre el crecimiento económico y la sostenibilidad medioambiental, aseguró la Cancillería, a través de la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.

Previo a ser aceptado en el GGGI, El Salvador, por medio del Ministerio Agricultura y Ganadería, ya trabaja de la mano con este Instituto en dos proyectos que conllevan ese enfoque, por un monto de $7 millones.

“Agradecemos la apertura para trabajar de forma conjunta, además de la diligencia y disponibilidad que han demostrado en cada encuentro que hemos sostenido y que, hoy, nos permite formar parte de este mecanismo”, manifestó la funcionaria, al tiempo que externó el interés de ampliar el trabajo con el GGGI.

Entre la cartera de proyectos que impulsa esta organización destacan las de energía solar, ciudades sustentables, economía circular, industrias y transportes sustentables, agricultura y financiamiento climático, entre otros.

El presidente del Instituto Global para el Crecimiento Verde, Ban Ki Moon, felicitó a El Salvador por concluir con éxito este proceso y pasar a ser miembro pleno de esta agencia, lo que aumenta las posibilidades para acceder a más proyectos de cooperación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *