El Salvador afectado por sismo de 6.3 de magnitud

Parte de los efectos son un incendio en una casa en Zacatecoluca, daños en la iglesia católica Santísima Trinidad, de Ayutuxtepeque, y en Tabernáculo Bíblico Bautista, informaron diversas fuentes.

Foto: Medio Ambiente.

San Salvador. El territorio salvadoreño fue sacudido a las 11:18 de la mañana de este domingo 5 de enero, causando únicamente daños materiales.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el movimiento se originó en la costa de La Paz; hasta las 2:00 p.m. de este domingo, la cantidad de réplicas se elevaba a 41, solo 11 de las cuales habían sido sentidos por la población.

Algunos de las réplicas superaron la magnitud de 4; este fenómeno se debe a la subducción, entre las placas Cocos y Caribe y no conlleva amenaza de tsunami.

Las diversas entidades de socorro humanitario y las instituciones del sistema nacional de protección civil han informado sobre diversos efectos que solo han causado daños materiales en infraestructura.

Algunos de los daños se han reportado en casas particulares, en iglesias y lugares turísticos, entre otros. Instituciones como La Fuerza Armada, el Servicio de Emergencias Médicas y la Policía Nacional Civil realizaron monitoreos por aire y tierra, para verificar posibles daños.

Parte de los efectos son un incendio en una casa en Zacatecoluca, daños en la iglesia católica Santísima Trinidad, de Ayutuxtepeque, y en Tabernáculo Bíblico Bautista, informaron diversas fuentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *