DGPC declara Alerta Roja a nivel nacional por Tormenta Tropical “Pilar”

El MARN dijo que se monitorea el Caribe centroamericano, debido a que, entre dos a siete días, se estima probabilidad de 30 % de formación de una baja presión o ciclón tropical. También se monitorea una alta presión que empujará un frente frío que alcanzará el norte de Yucatán entre martes y miércoles.

Foto: Periódico Equilibrium.

San Salvador. Las autoridades de Protección Civil dejaron sin efecto las alertas Naranja y Amarilla que se establecieron en las últimas horas de la tarde del domingo, para declarar la Alerta Roja.

Esta decisión se basa en el último informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que señala que el fenómeno ubicado a 450 km al sur de El Salvador, con vientos de hasta 56 km/h y moviéndose lentamente a una velocidad de 5 km/h.

Las lluvias se presentarán con mayor intensidad entre el lunes 30 y el martes 31 de octubre, debido a que cobra mayor fuerza mientras se acerca a las costas de El Salvador y Guatemala, pero se prevé que no toque tierra.

El MARN dijo que se monitorea el Caribe centroamericano, debido a que, entre dos a siete días, se estima probabilidad de 30 % de formación de una baja presión o ciclón tropical. También se monitorea una alta presión que empujará un frente frío que alcanzará el norte de Yucatán entre martes y miércoles.

Este último hará que la Tormenta Tropical Pilar retroceda en el Océano Pacífico; es posible que el viento experimente una aceleración, generando intensidades, en zonas altas de la cordillera volcánica, que superen 35 km/h, y en mar afuera y sectores de costa variando entre 30 a 50 km/h, debido al encuentro de los dos fenómenos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *