Uno de los logros que expone Davivienda es que en 2021 el 72 % de las aperturas de cuentas nuevas y un 65 % de los depósitos a plazo, se realizaron a través de plataformas digitales.
Foto: Periódico Equilibrium.
San Salvador. En el marco del evento “Bancos de El Salvador impulsando el desarrollo del país”, el Presidente Ejecutivo de Davivienda, Gerardo Simán, aseguró que desde la pandemia a la fecha se ha logrado una apertura de 200 mil cuentas 100 % digitales.
En 2021 Davivienda logró que el 72 % de las aperturas de cuentas nuevas fueran digitales y 65 % de los depósitos a plazos se realizarán por la misma vía.
Además, por el lado de las empresas, en Credinegocio (línea de crédito rotativa que permite desembolsos 24/7) duplicaron los desembolsos digitales a clientes PYME, a través de banca en línea y APP PYME, pasando de un desembolso de USD 4.2 Mills en 2019 a USD 9.0 Mills en 2021.
“Davivienda se ha transformado tanto en los últimos tres años, más que en una década anterior, con procesos simplificados y nuevos productos”, indicó Simán.
Para Davivienda es importante continuar impulsando alternativas digitales, por ello actualmente también realiza un esfuerzo por promover pagos a través de QR, una forma innovadora para realizar compras en comercios, solamente utilizando su APP Davivienda o Daviplata.
Desde el inicio de la pandemia, la penetración digital de sus clientes pasó de un 27 % a un 42 % en personas y de un 74 % a un 85 % en empresas.
Este dato se ve reflejado en el canal con mayor crecimiento su APP Davivienda El Salvador y, a su vez, la reducción de transacciones en caja. Las transacciones UNI y Transfer365 han crecido 430 % mientras que los cheques han caído u 31 %.
En el marco de la actividad liderada por la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) se desarrollaron paneles sobre inclusión financiera y digitalización de servicios, y, además, se abordaron temas ambientales y sociales relacionadas al sector financiero.