En el lugar existe abundante fauna y flora, siendo identificado como bosque nebuloso, su flora es sumamente verde debido a la alta humedad del suelo y del aire, se encuentran registradas 127 especies de aves, destacando una en especial llamada el “Guardabarranco” es una de las más famosas considerada también como una de las cinco mejores aves cantoras del mundo.
Por: Daniela Rojas
Santa Ana. El Parque Recreativo Cerro Verde es un espacio declarado parte de las áreas naturales protegidas del El Salvador, convirtiéndose en el número 187; fue abierto al público en el año 1955 formando parte del “Complejo Los Volcanes”.
Ubicado en la Cordillera de Apaneca en el departamento de Santa Ana, El Salvador, el Cerro Verde, recibe a miles de visitantes al año; lo que no muchos saben es que su nombre en náhuatl es Cuntetepeque y significa “Cerro de nubes o brumas”.
Popularmente se conoce como el Cerro Verde, el cual es un modelo de gestión de los recursos naturales que permite avalar la conservación de la biodiversidad y de los valores naturales que sirven para fortalecer el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
El parque posee una extensión de 54 manzanas, su clima es sumamente agradable, posee senderos interpretativos los cuales son sombreados por diversas especies de plantas y árboles; algunos de los senderos son: “Las Flores Misteriosas”, “Una Ventana a la Naturaleza” y el “Antiguo Hotel de Montaña”, este último administrado por Casa 1800.
Además, desde allí se organizan caminatas hacia los volcanes de Izalco con altura de 1,980 msnm (metros sobre el nivel del mar) y el volcán de Santa Ana o Ilamatepec con una altura 2,381 msnm. Desde estos se puede apreciar una hermosa vista panorámica hacia el lago de Coatepeque, y pueblos cercanos como Juayúa y Nahuizalco.
El Cerro Verde posee un maravilloso orquideario, miradores, área de juegos recreativos para la niñez, espacios con mesas para realizar picnics, juegos al aire libre, cafetería, chalets en los que se encuentra una gran variedad de platillos, además de los modernos servicios sanitarios y un estacionamiento bastante amplio.
En el lugar existe abundante fauna y flora, siendo identificado como bosque nebuloso, su flora es sumamente verde debido a la alta humedad del suelo y del aire, se encuentran registradas 127 especies de aves, destacando una en especial llamada el “Guardabarranco” es una de las más famosas considerada también como una de las cinco mejores aves cantoras del mundo.
También hay avistamientos de reptiles, anfibios e insectos, en especial la especie rara de mariposa gigante.