Construyen obras para el adulto mayor en El Mozote

Todas estas obras se están desarrollando con estricto respeto a la memoria de los fallecidos y a los familiares sobrevivientes, lo que implica que no se han intervenido áreas sensibles ni determinadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Foto: DOM

Meanguera, Morazán Norte. Con el inicio de la construcción de una clínica de atención geriátrica, un Club de Retiro para el Adulto Mayor y el mejoramiento de calles en el interior del casco urbano, con cableado subterráneo, la DOM convierte el caserío El Mozote en una “Ciudad Transformada”.

Los trabajos en el distrito de Meanguera, en Morazán Norte, donde residen más de 6.800 personas, están divididos en seis fases que contienen proyectos para dignificar la memoria de las víctimas y mejorar las condiciones de vida de los sobrevivientes y familiares, han destacado fuentes de la DOM.

Actualmente se desarrollan las fases tres y cuatro; la tres contempla la construcción de tres módulos de la Clínica de Atención Geriátrica y el Club de Retiro para el Adulto Mayor. La Clínica tendrá ocho consultorios para atender casos de nutrición, atención psicológica, odontología, medicina general y sala de recuperación.

El Club de Retiro para el Adulto Mayor tendrá espacio de ocio y esparcimiento para desarrollar actividades de juegos de mesa entre adultos mayores; mesas, cocina, jardines, áreas de contemplación, senderos y vegetación.

El pasado fin de semana inició el mejoramiento de 1.8 kilómetros de la red vial del interior del casco urbano, ampliando el ancho existente hasta 6 metros, que incluirá la migración del cableado aéreo al cableado subterráneo.

Se ha intervenido la calle principal y se realizará el proceso de desmontaje de postes del tendido eléctrico y el cableado aéreo para migrar al subterráneo y así eliminar la contaminación visual.

Las nuevas tuberías de aguas negras estarán conectadas a la nueva planta de tratamiento, que tiene un área de 2,800 m2, ubicada en las afueras del caserío y que permitirá optimizar el tratamiento de las aguas y evitar contaminación para cuidar de la salud de la población.

Como parte de la fase 4, se avanza en la construcción de un área gastronómica y que tendrá artesanías y un anfiteatro. Cercano a ese lugar también se construye un edificio de tre niveles del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades, conocido como CUBO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *