Conamype: Plan Control Territorial ha transformado economía de Mypes

Muchos emprendedores ahora pueden ofrecer sus productos en zonas en las que antes del Régimen de Excepción era imposible llegar a mercadear.

Foto: Periódico Equilibrium.

San Salvador. El Presidente del Consejo Nacional de Micro y Pequeña Empresa, Paul Steiner, consideró que la efectividad del Plan Control Territorial ha transformado la economía de las Micro y Pequeña Empresa.

“Con el régimen estamos limpiando la casa y uno de los efectos económicos de eso es que muchos de los trabajadores por cuenta propia, micros y pequeños (empresarios) ya no están pagando renta”, aseguró el funcionario.

La dinamización de la economía de este sector también se traduce en un mayor aprovechamiento del mercado local, ya que emprendedores y microempresarios, pueden llegar, ahora, a lugares otrora inaccesibles debido al accionar de los grupos terroristas.

“(Los emprendedores) ya pueden entregar sus productos en donde estaban vetados, eso está liberando la economía para esta gente”, indicó el funcionario, quien destacó la labor en materia de seguridad que en la actual administración gubernamental se ejecuta bajo nuevos conceptos.

Buena parte de las 980 empresas grandes, 1,680 medianas, 20 mil pequeñas, 270 micros y 840 mil trabajadores por cuenta propia, es beneficiada con el ambiente de seguridad que se vive en el país en el marco del proceso de erradicación de los grupos delictivos que tuvieron prácticamente el apoyo de los partidos que gobernaron al país durante 30 años.

El régimen de excepción fue decretado a finales de marzo pasado tras un repunte de homicidios realizado por los grupos terroristas. Desde entonces, han sido detenidos más de 50 mil miembros de pandillas que mantenían en zozobra a amplios sectores poblacionales en el país.

Si bien las acciones de extorsión continúan esporádicamente por parte de los terroristas que siguen libres, la incidencia de este delito es evidentemente reducida en virtud de la denuncia ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *