Comisión Política analiza propuesta de reducción de municipios

A nivel electoral, en el caso de Ahuachapán, por ejemplo, ya no se elegirán 12 alcaldes como hasta 2021, sino solo tres para Ahuachapán Centro, Ahuachapán Norte y Ahuachapán Sur; cada uno de los tres alcalde escogerá el lugar donde establecerá su sede y, así, cada uno de los 44 municipios.

Foto: Periódico Equilibrium.

San Salvador. Luego del anuncio del presidente Nayib Bukele, de reducir la cantidad de municipios de El Salvador, de 262 a 44, la Comisión Política de la Asamblea Legislativa inició el miércoles el estudio de la propuesta presentada por el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.

La comisión ha agendado la comparecencia de alcaldes y diversas autoridades para que expresen sus opiniones respecto a la reducción propuesta y así emitir una reforma electoral que legalice esta iniciativa.

Municipios de Occidente.

La oposición ha iniciado una campaña que los diputados de Nuevas Ideas consideran de “desinformación”, para meter dudas en la población, cuyas opiniones están ligeramente divididas en cuanto al apoyo o no de la reducción de municipios.

La última encuesta de la Universidad Francisco Gavidia, muestra que un 38.1% de la población da su respaldo y el 39.4% lo desaprueba; un 16.9 tiene dudas al respecto.

Municipios Centro.

Algunos discursos emitidos en redes sociales por parte de diputados opositores muestran como principal argumento para atacar la iniciativa que las diversas poblaciones perderán su identidad y que muchas personas perderán su empleo.

Pero durante la presentación de la iniciativa, el ministro Bidegain explicó que los municipios actuales serán 262 distritos, los cuales no perderán su identidad u oficinas administrativas y podrán seguir celebrando sus fiestas patronales y tradiciones.

Municipios Paracentro.

Cada persona oriunda o residente de sus actuales municipios seguirán identificándose como originario de los distritos de Ahuachapán, Atiquizaya, Tacuba, etc., pero no de Ahuachapán Centro, Ahuachapán Norte o Ahuachapán Sur.

La Fiesta de Los Farolitos, seguirá siendo propia del distrito de Ahuachapán (actualmente municipio) y sus fiestas patronales seguirán siendo dedicadas al Dulce Nombre de Jesús, en el mes de febrero de cada año.

Municipios Oriente.

Así, a nivel electoral, en el caso de Ahuachapán, por ejemplo, ya no se elegirán 12 alcaldes como hasta 2021, sino solo tres para Ahuachapán Centro, Ahuachapán Norte y Ahuachapán Sur; cada uno de los tres alcaldes escogerán el lugar dónde establecerán su sede y así cada uno de los 44 municipios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *