Con instrucciones del gobierno central se ha establecido un horario extendido y más personal para la realización de las evaluaciones de discapacidad y así garantizar que esta población obtenga su certificación en el menor tiempo posible.
Foto: Periódico Equilibrium.
San Salvador. El titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) Rolando Castro, encabezó el martes el acto de colocación del segundo grupo de 30 personas con discapacidad en puestos de trabajo.
A este nuevo grupo lo empleará la empresa Global Developers, relacionada con un proyecto urbanístico. “Estas empresas van más allá de cumplir con la ley, tienen una visión de inclusión laboral”, dijo el funcionario.
La selección de las personas favorecidas fueron seleccionadas por el Ministerio de Trabajo, Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), y el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conaipd), bajo el Programa de Inserción Laboral.
“Desde el ISRI nos sumamos a este importante esfuerzo coordinado, en el que estamos trabajando por generar las mejores condiciones que ayuden a garantizar oportunidades laborales en igualdad de condiciones”, reflexionó la Presidente del ISRI, Ligia Gallardo.
La Ley Especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad, establece en su artículo 63 la obligación de contratar, como mínimo, una persona con discapacidad por cada 20 trabajadores.
“Las personas con discapacidad habían estado al final de la línea; ahora, están al frente, estamos reivindicando sus derechos, estamos trabajando para potenciar sus habilidades para la generación de espacios y para transformar la condición de ustedes y de su familia”, sentenció la Directora Ejecutiva del Conaipd, María Cristina Herrera.
Esta institución garantizará el derecho al empleo para la población con discapacidad y dará continuidad con el monitoreo y supervisión para garantizar la estabilidad laboral y adecuaciones, según el tipo de discapacidad y accesibilidad.