El Colegio Médico de El Salvador (COLMEDES) es una entidad fundada hace 78 años, su objetivo va más allá de defender los intereses gremiales es un actor social importante para la salud pública y el bienestar de la población. En la foto, la plantilla en contienda.
Foto: Colegio Médico.
San Salvador. El 13 de enero de 2022 tiene lugar la elección de la junta directiva que regirá al Colegio Médico de El Salvador (Colmedes) de 2022 a 2024.
El proceso cuenta con una planilla única que debe recibir el mayor número de votos de los asociados para poder tomar las riendas de la referida institución.
La plataforma de trabajo y compromisos de los integrantes de la planilla incluye fortalecer la defensa gremial. Los médicos durante la pandemia por Covid-19 ofrendaron sus vidas, se estima que alrededor de 200 médicos fallecieron.
La pandemia no ha terminado, se viene un posible rebrote de Coronavirus ante la variante ómicron; en tanto, el contrato por servicios profesionales del personal de salud finaliza en diciembre 2021.
“Necesitamos un gremio unido e inclusivo que vele por la protección laboral de los médicos y así garantizar el recurso humano especializado para atender los casos de covid”, dijo Roberto Montoya Argüello, candidato a Presidente del Colegio Médico.
Otro de los puntos fundamentales es elaborar propuestas a las políticas públicas de salud, libres de injerencia partidaria. Colmedes es un actor importante en la sociedad que, por su conocimiento y experiencia, debe ser tomado en cuenta. Actualmente aglutina a 37 asociaciones médicas y es parte de diversos comités interinstitucionales a nivel nacional e internacional.
A nivel interno se tienen prioridades como acreditar a Colmedes como ente certificador en la profesión médica, incrementar el número de los asociados, fortalecer las relaciones con las asociaciones filiales y socios del interior del país y fortalecer el enlace con COMEDICA.
Buscar beneficios para los socios como seguros de salud y de vida, mantener un programa de actualización científica y cultural, ofrecer instalaciones sociales para sus eventos familiares o científicos y gestionar acceso gratuito a bibliotecas científicas virtuales son algunos de los que se buscan en alianzas estratégicas nacionales e internacionales.
Montoya Argüello hizo un llamado a los asociados para que el jueves 13 de enero participen del proceso eleccionario. “Somos planilla única, pero necesitamos el mayor número de votos que nos den la legitimidad y representatividad para trabajar por nuestro colegio”.
Los requisitos para votar son ser socio de Colmedes desde hace seis meses, estar solvente con la cuota de afiliación al 31 de octubre de 2021, presentarse con DUI, carnet de Colmedes u otro documento de identificación con foto.