Según la iniciativa, con esta reforma el país reitera su compromiso con las acciones para combatir la evasión y el fraude fiscal, mediante el aumento de la transparencia.
Foto: Asamblea Legislativa.
San Salvdor. La Asamblea Legislativa aprobó reformas al Código de Comercio para generar herramientas que ayuden a transparentar las actividades comerciales en el país.
El Presidente del Centro Nacional de Registros, Jorge Camilo Trigueros, se presentó ante la Comisión de Hacienda para detallar las reformas propuestas a iniciativa del Presidente de la República, a través del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
La finalidad de estas enmiendas es suprimir las normas que permiten la existencia de las acciones y bonos de fundador al portador para contar con disposiciones que faciliten la regulación de los títulos ya existentes a la fecha de la entrada en vigencia. Con ello se evitará que se cometan diversos delitos, explicó el funcionario.
Así, El Salvador seguirá los pasos de Panamá, Chile, Reino Unido y Suiza, cuyos gobiernos ya suprimieron los títulos al portador para erradicar la evasión, fraude fiscal y lavado de dinero, algo que, por unanimidad, la Comisión acordó y que luego fue aprobado en la Sesión Plenaria de este martes.
Según la iniciativa, con esta reforma el país reitera su compromiso con las acciones para combatir la evasión y el fraude fiscal, mediante el aumento de la transparencia.