Ciudadano confronta a pandillero, lo graba y causa su captura

En otros momentos de la reciente historia del país, esta actitud ciudadana era totalmente imposible, porque los gobiernos en turno consintieron la existencia de los grupos criminales, pues de su actuación sacaban réditos político-electorales, como lo han sostenido los protagonistas del Gabinete de Seguridad.

Foto: PNC.

Soyapango, San Salvador. Un pandillero que pedía dinero a comerciantes que circulan en la zona de colonia Lamatepec, en Soyapango, oriente de San Salvador, fue confrontado por un ciudadano a quien quiso amedrentar.

Tras enfrentarlo y grabarlo, el ciudadano advirtió que llamaría a la Policía y que subiría el vídeo en redes sociales; así lo hizo y en un tiempo récor, tras enterarse de lo sucedido, las autoridades capturaron al terrorista.

En otros momentos de la reciente historia del país, esta actitud ciudadana era totalmente imposible, porque los gobiernos en turno consintieron la existencia de los grupos criminales, pues de su actuación sacaban réditos político-electorales, como lo han sostenido los protagonistas del Gabinete de Seguridad.

En el caso en particular, el pandillero intentó cubrirse el rostro y respondió soezmente al ciudadano intentando restar importancia a la advertencia de quien lo grabó; la Policía montó de inmediato un operativo de búsqueda con unidades del 911 y capturó al pandillero, identificándolo como Edwin Alexander Berciano Salazar, de la pandilla 18.

Berciano Salazar fue captado en un video (https://twitter.com/i/status/1745519742876631227) mientras cobraba la extorsión en el punto de buses de la ruta 9, pero fue localizado y capturado en los condominios Atonal, Soyapango, San Salvador.

La Policía recordó en sus redes sociales que “en el pasado, las pandillas se creían dueñas de las calles. Los comerciantes, transportistas, repartidores y aún los mismos habitantes debían pagar para entrar a sus propias colonias.

Otros detenidos son los hermanos Manuel de Jesús y Luis Alberto, ambos de apellidos Frayle Escobar, contra quienes había orden de captura por los delitos de homicidio y extorsión. Ambos terroristas escalaron a gatilleros sureños y se encargaban de secuestrar y asesinar a las personas que no pagaban la extorsión, dicen las autoridades.

Se sabe que los dos fueron detenidos en 2020 por delitos en Izalco, Sonsonate, por los delitos de Homicidio agravado, Privación de libertad, Extorsión y Limitación ilegal a la libre circulación, pero fueron liberados.

En otros lugares del país, también fueron capturados este jueves Gerardo Antonio Paredes Ramírez (Santa Ana), Marco Josué Galindo (La Paz), Melvin José Palacios Menjívar (Ahuachapán) Luis Ángel Mendoza Recinos, Rodolfo Heriberto Ayala y Roberto Alexander Catita Linares, Fernando Bladimir Santamaría Cardona, Edwin Adalberto Escalante Chicas (estos últimos en Santa Ana) y José Adán Ortiz Luna (deportado cuatro veces desde Estados Unidos).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *