Los comensales tendrán la oportunidad de disfrutar de una cena de ocho tiempos por $120 (costo que no incluye la bebida).
Foto: El Xolo.
San Salvador. Máank’inal, una experiencia culinaria única en su tipo, está a punto de cautivar los paladares de la región con su propuesta gastronómica mística y trascendental.
Este evento, que se llevará a cabo el sábado 22 de julio, en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), promete transportar a los comensales a un universo lleno de sabiduría milenaria y emociones inolvidables.
El nombre Máank’inal proviene del idioma maya yucateco y significa «fiesta». Esta expresión encapsula la esencia del evento, que fusiona el arte culinario con la mística de los alebrijes para crear una experiencia gastronómica única en la región centroamericana.
Los comensales tendrán la oportunidad de disfrutar de una cena de ocho tiempos por $120 (costo que no incluye la bebida), diseñada por reconocidas chefs que han dejado una huella significativa en la escena culinaria internacional.
Las chefs invitadas que darán vida a esta experiencia son: Pia Salazar: Reconocida como la Mejor Pastelera del Mundo, pues ha revolucionado la repostería con su enfoque innovador y el uso de ingredientes autóctonos; Janaina Torres, del reconocido restaurante A Casa do Porco; ella ha dejado su huella en la escena gastronómica con su enfoque audaz y creativo; Marsia Taha, jefe de cocina en Gustu, uno de los restaurantes más destacados de América Latina; y, finalmente, Gracia Navarro, una talentosa cocinera, pastelera y panadera salvadoreña, quien ha dedicado su vida a explorar los sabores y técnicas culinarias de su país y del mundo entero.
Esta experiencia culinaria única en su tipo busca ampliar los horizontes gastronómicos y brindar una experiencia trascendental que fusiona sabores auténticos con técnicas vanguardistas.