Centro escolar reconstruido por DOM, entregado a comunidad en San Luis Talpa

La obra se ubica en el caserío Santa Clara, San Luis Talpa, La Paz Oeste, y beneficiará a más de 800 alumnos de diversos niveles.

Foto: Periódico Equilibrium.

La Paz. La Dirección de Obras Municipales reconstruyó y amplió el centro escolar del caserío Santa Clara, San Luis Talpa, La Paz Oeste, para mejorar las condiciones de más de 800 estudiantes de parvularia a noveno grado.

La obra refleja el enfoque del Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender, impulsado por la Primera Dama, Gabriela de Bukele, y fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Tres módulos de aulas, un auditorio y una cancha multiusos fueron rehabilitados. Otros cuatro módulos (dos de los cuales son de dos niveles) fueron reconstruidos totalmente.

Ahora las remodeladas instalaciones tiene áreas recreativas independientes para niños de parvularia y educación básica, enfermería, oficinas administrativas, dirección, sala para maestros y laboratorios.

También cuenta con un muro perimetral, una cancha techada, un salón de usos múltiples, un auditórium, cocina – comedor y sanitarios, entre otros espacios esenciales, entre otros beneficios para la comunidad escolar.

Enfocados en la sostenibilidad energética, las instalaciones cuentan con paneles solares para producir la energía de consumo; con la cooperación del BID, la DOM avanza también en la reconstrucción del centro escolar del cantón Santo Tomás, siempre en San Luis Talpa.

A nivel departamental, la Dirección de Obras Municipales desarrolla más de 46 proyectos: intervención de cinco centros educativos y la renovación del polideportivo de la colonia Altamira en Cuyultitán.

Además, se ha entregado una unidad de salud en el distrito de San Emigdio, refirieron fuentes de la Dirección de obras municipales.

Acceso vial

Mediante el Plan Nacional de Bacheo se transforma una calle de acceso a la colonia Narváez y se están rehabilitando 1.5 kilómetros de calle del cantón El Chagüitón para beneficiar a más de 3,000 habitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *