Esta edición está enfocada en accesibilidad, inteligencia artificial, sostenibilidad, branding digital y tendencias de viaje, con el objetivo de fortalecer las capacidades y oferta del sector público y privado.
Foto: Periódico Equilibrium.
San Salvador. El Salvador acogió este miércoles la sexta edición de Centroamérica Innovation + Tourism Talk 2025, el principal encuentro regional de innovación turística que impulsa la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, siglas en inglés).
Fuentes de la Presidencia dijeron que este espacio se ha consolidado como un modelo internacional, con la participación de más de 700 representantes de Centroamérica, incluidos Panamá, Belice y República Dominicana . Más de 60 conferencias han sido desarrolladas desde 2018 en ese contexto.
La celebración de esta nueva edición en territorio salvadoreño refleja la confianza que la región deposita en el país como sede de eventos de alto nivel, consideraron las fuentes oficiales.
“En 2024, Centroamérica, junto con República Dominicana, recibió alrededor de 30 millones de visitantes. Para este año, se tiene una meta proyectada para que todos crezcamos alrededor de un 6 %. Tenemos un gran reto, pero vamos avanzando”, sostuvo la ministra de Turismo, Morena Valdez.
La sexta edición de este evento está enfocada en accesibilidad, inteligencia artificial, sostenibilidad, branding digital y tendencias de viaje, con el objetivo de fortalecer las capacidades y oferta del sector público y privado, además de impulsar a Centroamérica y República Dominicana como un multidestino competitivo, inclusivo y sostenible.
Como parte de las actividades, El Salvador, en su calidad de país anfitrión, realizará un viaje de familiarización dirigido a empresarios turísticos centroamericanos, con el propósito de dar a conocer de primera mano la riqueza y diversidad de su oferta.
Esta iniciativa busca potenciar nuevas oportunidades de comercialización, estrechar la cooperación empresarial y posicionar al país como un destino estratégico dentro del multidestino regional. “Sabemos que estamos trabajando muchísimo entre todos nosotros porque nuestro turismo regional está siendo muy fuerte. Este tipo de actividad nos sirve para actualizarnos de lo que está pasando y lo más importante es tomar acción”, enfatizó la ministra.