Durante la jornada, el personal electoral ha sido formado sobre los procedimientos para emisión del sufragio, al momento que el ciudadano llega a la Junta Receptora de Votos.
Foto: TSE
San Salvador. El Tribunal Supremo Electoral inició este jueves las jornadas de capacitación de 600 facilitadores electorales y 29 coordinadores, quienes, a su vez, deberán formar a los 88,810 integrantes de las Juntas Receptoras de Votos (JRV).
Se ha iniciado con personal de Ahuachapán, Santa Ana, Cuscatlán, San Vicente y Cabañas; Amílcar Claros, Director de Capacitación y Educación Cívica, explicó el papel que deben realizar los facilitadores en el proceso electoral.
Este personal temporal es formado sobre integración y funciones de las JRV, administración de la votación y uso de tecnología para conteo preliminar de votos en mesa; también conocieron las responsabilidades que tiene la presidencia, secretaría, primera vocalía, segunda vocalía y tercera vocalía de las JRV. La presidencia, por ejemplo, anuncia en voz alta que comienza la votación.
Los facilitadores escucharon sobre las consideraciones especiales que deben ejecutar las JRV en día de las elecciones. Uno de los puntos se refiere a la cantidad de papeletas que deben entregar a cada ciudadano, por ejemplo.
Durante la jornada, el personal electoral ha sido formado sobre los procedimientos para emisión del sufragio, al momento que el ciudadano llega a la Junta Receptora de Votos. Las formas de votar: voto entero, preferente o fraccionado (cruzado) y la clasificación de votos en válidos, nulos o abstención, son otros de los conocimientos importantes.