BAC El Salvador seguirá realizando su RSE, apoyando y beneficiando a toda la población salvadoreña en el fortalecimiento de sus vidas y brindar mejores y más oportunidades de crecimiento.
Foto: BAC/Periódico Equilibrium.
La gestión de negocios basada en una filosofía de Responsabilidad Social Empresaria (RSE)l, ha permitido a Banco de América Central (BAC), ser reconocido por Dichter & Neira como la empresa número 1 en la región centroamericana, de acuerdo con el III Ranking Social Empresarial de dicha agencia.
Año con año el BAC se compromete a gestionar su negocio de forma responsable y a desarrollar iniciativas que aprovechen sus conocimientos y fortalezas, para mejorar la calidad de vida de las personas que se relacionan con ellos y contribuir al desarrollo sostenible de las sociedades donde operan.
Para esto el BAC, como empresa responsable aplica un modelo de negocios sostenible, que identifica y atiende aquellas áreas de gestión del negocio de donde se derivan los posibles impactos más importantes para sus grupos de interés y para su empresa.
Procurando potenciar las oportunidades derivadas de sus impactos positivos, y eliminar, minimizar o compensar los impactos negativos.
El BAC es el número uno en la región porque la estrategia se traduce en seis ejes fundamentales de trabajo, invirtiendo su potencial y abordaje de los más grandes desafíos que enfrentan para promover el desarrollo de América Central y asegurar su propia sostenibilidad en el largo plazo. Enfocados en el aporte al desarrollo de los países donde operan, banca responsable, inclusión financiera, educación y salud financiera, desarrollo del talento humano y promoción ambiental.
Además, dentro de los logros más destacados que el BAC ha tenido durante los años 2009 al 2015 se encuentran, los programas de educación financiera presencial, el cual ha capacitado a 543,456 personas, y por el lado virtual a 240,610 personas.
Otro de los ámbitos destacados es el voluntariado regional el que cuenta con un 45% de los colaboradores equivalentes a 9,000 personas anualmente. La inclusividad ha sido una meta alcanzada que ha contratado a 500 personas en condición de discapacidad en 13 sucursales inclusivas, cinco en El Salvador y ocho en Costa Rica.
El programa de fortalecimiento de PyMes ha permitido fortalecer las capacidades gerenciales de empresarios pequeños y medianos, en temas relacionados con finanzas, mercadeo, proyectos, economía e innovación. Haciendo un total de 13,092 PyMes capacitadas, contribuyendo a la formación en toma de decisiones, enfrentar los retos del mercado, favoreciendo al crecimiento del negocio y sostenibilidad a largo plazo.
A nivel regional BAC ha logrado posicionarse en el primer lugar como empresa más responsable gracias al aporte que cada país ha generado en la temática, tal es el caso de El Salvador que cuenta con diferentes Proyectos en pro de la población salvadoreña, los cuales van desde la entrega de becas a estudiantes que se destacan, educación financiera, apoyando a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) en El Salvador, por medio de su programa BAC|PROPEMI que más que dar financiamiento, ofrece un apoyo a sus clientes con capacitaciones, talleres y asesorías en temas que fortalecen su gestión de negocio.
Adicionalmente cada año realiza un evento para reconocer la trayectoria y el éxito de uno de sus clientes en el empresario del año, programa de protección de la tortuga marina, programas de prevención de violencia, jornadas de donación de sangre, convenios en beneficio ambiental, jornadas visuales, programa Edubecas para hijos de empleados, entre otras muchas actividades que benefician a jóvenes y adultos.
Por su parte Lorena Cornejo, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa BAC El Salvador, indica que “Para BAC la Responsabilidad Social no es un tema aislado, es en realidad parte de las actividades diarias de trabajo, con la visión de apoyar el desarrollo económico, social y ambiental de nuestro país. Hemos entendido que ésta es la manera correcta de hacer negocios lo que se traduce en un permanente esfuerzo de mejorar cada día más, reconociendo nuestro impacto en la sociedad”.