En la última sesión plenaria de la anterior Asamblea Legislativa, se determinó que el informe final sobre el caso, fuera entregado a la FGR para que les siga el debido proceso a cada uno de los involucrados. En la foto Mario Salaverría (derecha).
Foto: Periódico Equilibrium.
San Salvador. El azucarero Mario Salaverría estaría contemplado, desde la presidencia de la República, como potencial miembro de su gabinete a partir del próximo sábado 1 de junio, en el cargo de ministro de Agricultura. Oficialmente no se ha informado nada en relación con el nombramiento de los nuevos miembros del gabinete.
El empresario ya tiene experiencia en la conducción agropecuaria del país, cuando como miembro del derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) fue colocado como ministro del ramo entre 2004 y 2009, cuando gobernó el país el cuarto y último presidente areneno, Elías Antonio Saca, ahora preso por corrupción, debido a que copió el manual de sus antecesores para distribuir a placer los sobresueldos que provenían de la extinta partida secreta del Estado.
Fue en ese período que Salaverría habría recibido sobresueldos de al menos $7000 mensuales, como lo muestra un documento firmado por éste en diciembre de 2007, en donde se especifica que es una “bonificación especial” y que los fondos eran proveídos por la Secretaría Privada de la Presidencia.
Saca confirmó el sobresueldo de Salaverría al ser entrevistado en julio de 2021 por la comisión especial de la Asamblea Legislativa que investigaba el pago de sobresueldos con gastos reservados de Casa Presidencial.
Otros señalados con este beneficio ilegal son Margarita Escobar (exdiputada de Arena que solicitó permiso por supuestamente padecer de Covid-19, durante la administración legislativa pasada), la exvicepresidente del país, Ana Vilma de Escobar (quien llamó a los beneficios ilegales «un sueldo bonito», el exministro de Gobernación, René Figueroa; el expresidente del Instituto Salvadoreño de Turismo, Luis Cardenal, las exministras de Educación, Cecilia Gallardo de Cano, Darlyn Meza y Evelyn Jacir de Lovo; Hugo Barrera, el exdiputado, Rodrigo Ávila; el exministro de Trabajo, Jorge Nieto; el exdiputado Gerardo Suvillaga; el excanciller, Francisco Laínez; Carmen Elena Díaz Bazán, Yolanda Mayora de Gavidia y Eduardo Zablah Touché, entre muchos otros.
También el expresidente del Banco Central de Reserva (BCR) Carlos Acevedo, admitió que recibió sobresueldos durante los dos gobiernos del Fmln; su declaración consta en los documentos surgidos en el marco de la investigación de la Comisión Especial Legislativa.
En la última sesión plenaria de la anterior Asamblea Legislativa, se determinó que el informe final sobre el caso sobresueldos, fuera entregado a la FGR para que les siga el debido proceso a cada uno de los involucrados.