La Asamblea Legislativa modificó la Ley de Presupuesto 2025 para incorporar recursos al Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF).
Foto: Periódico Equilibrium.
San Salvador. Tras una reforma a la Ley de Presupuesto 2025, los diputados aprobaron la incorporación de $2,177,000 al Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF).
Esos recursos servirán para fortalecer el talento humano salvadoreño, formando a al menos 8,400 personas, mediante el proyecto “Equipamiento tecnológico especializado para el Centro de Desarrollo Profesional del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), distrito de llopango, San Salvador”.
Se trata de un proyecto de inversión que pretende crear centros de desarrollo formativos en materia económica que posean equipo especializado.
“Lo que se busca es que desarrollemos San Salvador Norte para descentralizar las oportunidades de empleo y que no solo se busquen oportunidades en San Salvador Centro”, ilustró el diputado Edgardo Mulato.
Durante el estudio de la iniciativa, Marlon Herrera, director general de inversión y crédito público del Ministerio de Hacienda, dijo que los beneficiarios serán trabajadores activos, trabajadores cesantes y jóvenes que buscan su primer empleo.
Con los fondos se adquirirán dos robots industriales, dos centros de fresado, dos centros de torneado, dos simuladores de sistemas para neumática, hidráulica, dos estaciones de aprendizaje de electricidad, dos cerdas de mantenimiento electromecánico y se realizarán obras para mejorar el Centro de Desarrollo Profesional.