El objetivo de esta medida es que “nadie conduzca a excesiva velocidad, que respetemos la normativa de tránsito, que todos estén más seguros en las calles”, dijo el viceministro Reyes.
Foto: SDP.
La Libertad. En las primeras siete horas de vigencia del sistema de fotomulta, este jueves 9 de enero, se han detectado 12 infracciones en el límite de velocidad que es de 90 km por hora en el bulevar Monseñor Romero.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, y el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, explicaron que, además, se monitorea el transporte de carga con exceso de peso y el uso inadecuado del carril para el transporte pesado.
“A esta hora (7:00 a.m.) ya llevamos 12 personas que han sido infraccionadas, 12 conductores sancionados por manejar arriba de los 90 kilómetros por hora”, detalló Rodríguez.
Esta cantidad de fotomultas es un número significativamente menor, en relación con las infracciones observadas en el período de prueba, cuando se identificaron 2,500 casos diarios que, el martes, habían bajado a unos 392 casos.
En un plazo de 24 horas, estos conductores recibirán una notificación vía correo electrónico o en un mensaje de texto sobre la multa interpuesta, incluyendo la imagen y los datos que respaldan la sanción, aseguró, añadiendo que las personas tendrán la oportunidad de impugnar estas multas.
El objetivo de esta medida es que “nadie conduzca a excesiva velocidad, que respetemos la normativa de tránsito, que todos estén más seguros en las calles”, dijo el viceministro Reyes.