Al Ministerio de Educación, colegios privados e instancias de educación superior públicas y privadas, se les recomienda suspender las clases hasta el día miércoles 1 de noviembre.
Foto: DGPC.
San Salvador. Las autoridades de Protección Civil han declarado Alerta estratificada en El Salvador, debido a la llegada de la Depresión Tropical 19-E que provocará más lluvias el lunes 30 de octubre.
Explicaron que, por el efecto directo del fenómeno en la zona costera y en el área Metropolitana de San Salvador, en las mismas se ha declarado Alerta Naranja, mientras que, en el resto del país, Alerta Amarilla.
La Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, indicó que la Depresión Tropical 19-E, está ubicada al suroeste de la costa de El Salvador que mantiene lluvias y tormentas en el territorio nacional.
Con base a ello, Protección Civil ha instruido a todas las instancias del Sistema a ejecutar acciones pertinentes a fin de apoyar, por ejemplo, posibles evacuaciones en zonas de riesgo o remover escombros, así como proveer custodia de suministros de asistencia humanitaria, proporcionar seguridad en la distribución de la asistencia y facilitar seguridad en albergues, entre otras no menos importantes.
En tanto, a la población en general se le pide mantener precaución al transitar por el territorio nacional y evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua que se genere durante las lluvias o tormentas, y posterior a ellas, debido a la probabilidad de arrastre; asegurar ventanas, techos y cualquier objeto susceptible a caer, debido a los vientos generados por las tormentas.
También se le pide reparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos no perecederos, medicamento recetado; entre otros artículos de primera necesidad en caso sea necesario evacuar.
Al Ministerio de Educación, colegios privados e instancias de educación superior públicas y privadas, se les recomendó suspender las clases hasta el día miércoles 1 de noviembre; igual recomendación se hizo a la pesca artesanal, industrial y deportiva; las autoridades también recomendaron que actividades de recreación en ríos, playas y lagos queden temporalmente suspendidas hasta el día miércoles 1 de noviembre.