Abejas están desapareciendo, Avaaz quiere salvarlas

abejaEE.UU. podría prohibir una de las sustancias químicas que más abejas mata, creando un efecto dominó a nivel mundial. Pero sin la voz de la ciudadanía, la industria agroquímica intentará frenarla.

Foto: Avaaz/Periódico Equilibrium.

Las abejas se están extinguiendo. Estas criaturas tan trabajadoras, que hacen posible la existencia de casi uno de cada cuatro alimentos que nos llevamos a la boca, están desapareciendo bajo una nube de pesticidas tóxicos.

Pero, por fin, el gobierno de EE.UU. podría tomar medidas para prohibir estos venenos mata-abejas.

Avaaz ha iniciado una campaña para evitar que más abejas sigan muriendo por estas circunstancias.

Le ha pedido a su comunidad en particular y a la población en general hacer algún comentario a la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) para conseguirlo.

“Los expertos nos dicen que cuanto más personal sea tu comentario, más impacto tendrá”, dice Avaaz.

Un ejemplo del mensaje es que “necesitamos a las abejas para poder disponer de un suministro estable de alimentos. Las abejas son responsables de polinizar el setenta por ciento de las principales cosechas que alimentan al planeta.”

Otro mensaje se refiere a que “la UE ya ha prohibido los neonicotinoides por el peligro que representan para las abejas. ¿Cómo puede el gobierno de EE.UU. justificar el uso continuado de sustancias químicas que científicos y gobiernos de todo el mundo han concluido que juegan un papel fundamental en el declive de las colonias de nuestras abejas?”

En altas dosis, los neonicotinoides causan una rápida muerte por parálisis.

Pero numerosos estudios sometidos a revisión por parte de expertos han demostrado que la exposición a bajas dosis puede dañar el vital sentido de orientación de las abejas, su memoria y sus funciones motoras. La EPA debe actuar sabiamente y suspender el uso de estos peligrosos productos químicos por completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *